Translate

jueves, 3 de abril de 2025

Fuerzas Armadas de República Dominicana y Francia clausuran ejercicios militares “Dunas 2025”




El Leño Pinto Digital


PERAVIA, BANÍ. – Las Fuerzas Armadas de la República Dominicana y Francia concluyeron con éxito la 19ª edición de los ejercicios militares conjuntos y combinados “Dunas 2025”, desarrollados del 13 de marzo al 3 de abril en la Base Naval de Las Calderas. Esta iniciativa tiene como propósito fortalecer la cooperación bilateral, elevar la capacidad operativa de ambas naciones y preparar a sus tropas ante amenazas comunes, como el crimen organizado transnacional.

La ceremonia de clausura fue encabezada por la embajadora de Francia en el país, Sonia Barbry; el ministro de Defensa, teniente general Carlos Antonio Fernández Onofre, ERD; el comandante general de la Armada, vicealmirante Agustín Morillo Rodríguez, ARD; y el capitán de navío Laurent Grandjean, comandante del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas Francesas en Las Antillas. También estuvieron presentes miembros del Estado Mayor General de las Fuerzas Armadas dominicanas.

Durante la jornada final, unidades especializadas del Ejército, la Armada y la Fuerza Aérea de la República Dominicana, junto a efectivos franceses, realizaron demostraciones tácticas que incluyeron defensa personal, atención médica de emergencia, control de detenidos y operaciones urbanas.

En su intervención, el vicealmirante Morillo destacó la importancia de mantener un “lenguaje operativo común” en un mundo globalizado, donde las amenazas no reconocen fronteras. Además, agradeció al coronel Geraund D’ Gentille por su papel fundamental en la coordinación de los ejercicios durante 15 ediciones consecutivas.

El evento también contó con la presencia del teniente coronel Pierre Laoufi, agregado de Defensa de Francia en la República Dominicana; la gobernadora de la provincia Peravia, Ángela Yadira Báez; y altos oficiales de ambas naciones.

 



Escondidos en una casa descubren 50 inmigrantes haitianos indocumentados en Valverde





El Leño Pinto Digital

_Investigan a quien pertenece la vivienda donde fueron encontrados._

*Valverde.* - En seguimiento a una labor de inteligencia, miembros del Ejército de República Dominicana, descubrieron en una casa del sector Pueblo Nuevo, del municipio Mao, provincia Valverde, a 50 inmigrantes haitianos con estatus migratorio irregular.


De acuerdo al informe del ERD, los indocumentados, entre ellos 28 hombres, 17 mujeres y 05 menores de edad, se encontraban en la vivienda  a la espera de ser trasladados a otros lugares.
De inmediato fue iniciada una investigación para determinar a quién pertenece la vivienda en la cual eran ocultados los indocumentados y activar su localización.
Los extranjeros indocumentados fueron trasladados hacia la sede de la 4ta. Brigada de Infantería del ERD, desde donde serán entregados a la Dirección General de Migración para el proceso de repatriación.

 *_Ejército de República Dominicana._*

RD Vial pone en funcionamiento el moderno peaje del kilómetro 32 de la autopista Duarte este domingo



El Leño Pinto Digital


Cuenta con 22 carriles y tecnología de punta para agilizar el flujo vehicular
 
Santo Domingo.- El director del fideicomiso RD Vial, Hostos Rizik Lugo, anunció que a partir de este domingo, se pondrá en ejecución la nueva estación de peaje ubicada en el kilómetro 32 de la autopista Duarte, una infraestructura moderna y equipada con tecnología de última generación que mejorará la circulación vehicular en la principal vía de conexión entre la capital y el Cibao. Con esta puesta en funcionamiento, quedará fuera de servicio el peaje ubicado en el kilómetro 25.



Rizik Lugo destacó la importancia de esta obra para la modernización de la infraestructura vial del país. “Esta estación de peaje es parte de un proceso de transformación integral de la autopista Duarte, que busca dotar a la República Dominicana de una vía más segura, eficiente y adaptada a los estándares internacionales”, aseguró.
 

Ponderó que, con la reubicación y ampliación de la estación de peaje, se agilizará el flujo de más de 150,000 vehículos que transitan diariamente por esta importante vía de comunicación, reduciendo los tiempos de espera y mejorando la experiencia de los usuarios.
 
“Esta obra que ponemos a disposición de la ciudadanía forma de una histórica transformación de la autopista Duarte. Esta estructura facilitará la conexión eficiente entre el Gran Santo Domingo y las 14 provincias del Cibao, impactando positivamente el transporte de pasajeros y mercancías”, manifestó.
 
Rizik Lugo enfatizó que el traslado de la estación de peaje desde el kilómetro 25 al kilómetro 32, responde a una necesidad estratégica y a un reclamo de décadas por parte de los residentes de Pedro Brand. Explicó que esta reubicación libera del pago a los habitantes de ese municipio al desplazarse dentro de su propia comunidad, garantizando mayor equidad y facilitando su movilidad
 
Tecnología de punta
La nueva estación de peaje incorpora tecnología de punta para agilizar el proceso de cobro y mejorar la precisión en las transacciones. Cuenta con 22 carriles, 10 de los cuales son exclusivos para el sistema "Paso Rápido" y los otros 12 para el cobro manual tradicional, pero los 22 tienen habilitado el lector de “Paso Rápido”. Actualmente el 90% de los carriles de los peajes del país tiene lectores de paso rápido para evitar congestionamientos.
 
Este nuevo peaje, además, incorpora una moderna sala de monitoreo que supervisará en tiempo real el flujo vehicular, garantizando una operación más eficiente y segura.
 
El moderno peaje tiene un costo aproximado de 600 millones de pesos, aportados por el Estado.
 
De igual manera, se instalará un sistema de pesaje para controlar la carga de los vehículos pesados, contribuyendo a la preservación y mantenimiento de la autopista.
 
“Hemos implementado este sistema de pesaje de vehículos pesados para controlar la carga y prevenir el deterioro acelerado de la autopista. Esta medida contribuirá a una mayor seguridad vial, reduciendo el riesgo de accidentes causados por sobrecarga”, detalló el director de RD Vial.
Esta obra ha sido diseñada con infraestructura complementaria, incluyendo retornos antes y después del peaje, así como un helipuerto y oficinas administrativas donde los conductores podrán gestionar servicios como la adquisición del "Paso Rápido".
“Con esta infraestructura, reafirmamos nuestro compromiso con un sistema vial moderno y eficiente, que responda a las necesidades de los conductores y contribuya al desarrollo del país”, puntualizó.
Nivelación del precio
Rizik Lugo expuso que, como parte de la modernización del sistema de peajes, a partir de la puesta en funcionamiento de la nueva estación en el kilómetro 32 de la autopista Duarte, la tarifa será nivelada a RD$100 por vehículo ligero y que el cobro se aplicará en ambas direcciones, tanto al ingresar como al salir de la capital.
Explicó que esta medida garantizará los recursos para el correcto mantenimiento de la vía, la optimización de la señalización y las mejoras en la seguridad vial. “Este ajuste permite distribuir de manera más equitativa los costos de conservación de la autopista, asegurando las inversiones necesarias para mantenerla en buen estado”, afirmó.
En tanto, el vicepresidente ejecutivo de Fiduciaria Reservas, Andrés Vander Horst, destacó la importancia de que RD Vial cuente con el respaldo de esta entidad para la gestión transparente y eficiente de los recursos del sistema de peajes.
Señaló que la administración a través de ese fideicomiso público garantiza un uso óptimo de los fondos recaudados, permitiendo invertir en el mantenimiento y modernización de la infraestructura vial. “La participación de Fiduciaria Reservas asegura que cada peso sea destinado a mejorar la calidad y seguridad de las carreteras, ofreciendo a los ciudadanos una red vial más eficiente ”, afirmó.
Gracia por Semana Santa
El director de RD Vial informó que, como parte de las medidas especiales por Semana Santa, el gobierno dispuso una gracia que permitirá a los ciudadanos transitar sin costo por todos los peajes del país el Jueves y Domingo Santo, incluyendo el nuevo del kilómetro 32 de la autopista Duarte.
 
"Esta gracia para que los peajes estén libres de pago esos dos días es una muestra del compromiso del gobierno con la accesibilidad y seguridad vial de los ciudadanos en una de las fechas más transitadas del año”, expresó Rizik Lugo.
 

Director provincial de deportes MIDEREC Santiago da bienvenida a RD Swim Open 2025




El Leño Pinto Digital



 

El evento internacional con selecciones de 13 países será del 11 al 13 de abril en el complejo de piscinas instaladas

en terrenos de la PUCMM que remodeló

recientemente el gobierno dominicano  



Por Oscar Polanco 


 

SANTIAGO DE LOS CABALLEROS, Santiago, República Dominicana (02-04-2025).- La dirección provincial de deportes MIDEREC-Santiago que encabeza el señor Tony Peña R, dio la bienvenida al Dominican Republic Swimming Open que será realizado del 11 al 13 de abril en el complejo de piscinas recién remozado por instrucciones del presidente Luís Abinader en terrenos de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM).

“Damos la bienvenida a este significativo evento internacional que llega a Santiago, gracias a la Federación Dominicana de Deportes Acuáticos, por escoger esta gran ciudad para un evento tan importante”, dijo Tony Peña R, director provincial de deportes MIDEREC-Santiago.

Agregó que, el ministro de deportes Kelvin Cruz, se ha mostrado muy receptivo con la competencia y también envía su mensaje de salutación, lo que comunicamos a la comisión organizadora.

“Hemos prometido que también contribuiremos con invitar a los estudiantes de esta provincia al complejo de piscinas escenario del evento, para que presencien la llamativa competencia, y por instrucciones del ministro de deportes, Kelvin Cruz, impartimos instrucciones a los empleados de esta dirección de deportes MIDEREC-Santiago, para que colaboren con los organizadores”, apuntó Peña R.

PIE DE FOTO:

 

Tony Peña R 

La inteligencia no es un lujo del mando: es su columna vertebral.




El Leño Pinto Digital



CÁPSULA NAVAL 



Por Homero Luis Lajara Solá 

(Para la oficialidad naval y demás cuerpos armados)


En tiempos de incertidumbre, cuando el oleaje político y social golpea el casco de las instituciones, solo quienes están preparados pueden mantenerse a flote.

No basta con el uniforme ni con la jerarquía escrita en las hombreras: el verdadero mando se prueba en la tormenta.

Poseidón, señor de los mares, no teme a los truenos ni a los remolinos, pero respeta al navegante sabio que traza su ruta con prudencia.

Porque incluso el dios de las profundidades sabe que la fuerza sin inteligencia es solo ruido en alta mar.

En las crónicas antiguas, los grandes capitanes no se medían por el tamaño de su flota, sino por la claridad de su juicio. 

La estrategia era su vela, la disciplina su ancla, y la capacitación su timón.

Hoy, más que nunca, el mar de la patria exige oficiales que piensen antes de actuar, que estudien como si cada decisión fuera un parte de guerra, y que lideren con la serenidad de quien domina tanto la carta náutica como la tormenta.

La inteligencia no es un lujo del mando: es su columna vertebral.

La preparación constante no es un adorno: es el blindaje de la institución.

Y la estrategia no es una técnica pasajera: es el arte de sobrevivir con honor.

Oficial:
Que tu mente navegue por delante de tu escuadra.
Que tus decisiones sean firmes como el mástil en plena tempestad.
Y que Poseidón bendiga tu travesía… no por temerte, sino por respetarte.

miércoles, 2 de abril de 2025

DGM detiene a 111 nacionales haitianos en operativos realizados en Friusa y Verón




El Leño Pinto Digital

Bávaro, La Altagracia.- La Dirección General de Migración (DGM) detuvo a 111 nacionales haitianos en condición migratoria irregular, 95 hombres y 16 mujeres, durante operativos de interdicción realizados en las zonas Friusa y Verón, de este destino turístico.
Con esta acción contra indocumentados en esa área, se elevan a 130 la cantidad de operativos que desde octubre pasado se ejecutan en el lugar, donde en ese lapso ya han sido detenidos y repatriados 9,405 extranjeros, en su gran mayoría haitianos sin documentos que avalen sus presencias en territorio dominicano.
Las estadísticas de la DGM indican que, en octubre pasado, en esta zona se hicieron 28 operativos y se aprehendieron 2,310 indocumentados; en noviembre hubo 25 operativos y 1,846 detenidos; en diciembre: 19 operaciones y 1,101 detenidos; en enero de 2025 hubo 21 operativos y 1,512 detenidos; en febrero: 20 operativos y 1,430 detenidos, en marzo 16 operativos y 1,095 detenidos y este 02 de abril se realizó el primer operativo del mes, con el resultado señalado.
Todos los detenidos han sido trasladados al puesto de retención de Benerito, en esta provincia, donde previo a la deportación a su país de origen son procesados de conformidad con el marco legal y respetando sus derechos fundamentales y su dignidad, especialmente de las mujeres, embarazadas, envejecientes, niñas, niños o adolescentes.
La DGM advirtió que mantendrá su política migratoria de manera integral, según los dictámenes de la Ley 285-04, el mandato del Consejo de Defensa y Seguridad de la nación y las directrices del presidente Luis Abinader.
Resaltó, igualmente, la importancia de salvaguardar la seguridad y soberanía nacional mediante un trabajo seguro y ordenado que contribuya al bienestar de la población, y una gestión que promueva un entorno migratorio seguro y justo.

DIRECCIÓN DE COMUNICACIONES

DGM supera los 180 mil nacionales haitianos repatriados por condición migratoria irregular




El Leño Pinto Digital

*SANTO DOMINGO.*- La Dirección General de Migración (DGM) superó las 180,000 deportaciones de nacionales haitianos encontrados en condición migratoria irregular durante operaciones de interdicción realizadas en los últimos seis meses, desde que el Gobierno dispuso el plan ampliado de contención de flujos de extranjeros.

Coincidiendo con el tiempo de gestión del vicealmirante Luis Rafael Lee Ballester, ARD, al frente de la institución, las deportaciones desde el primero de octubre pasado hasta este 31 de marzo alcanzaron la suma de 180,417 personas, dentro de la estrategia integral que despliega la DGM para reforzar la seguridad y el orden en el flujo migratorio.

En octubre se repatriaron 40,223 nacionales haitianos; en noviembre fueron 28,703; en diciembre 25,085; en enero 31,213 y en febrero 26,659 personas.

La cifra histórica de repatriaciones en seis meses se alcanzó con los 28,534 nacionales haitianos detenidos en el decurso de marzo por su condición migratoria irregular. El año pasado (2024) las repatriaciones de nacionales haitianos indocumentados fueron 276,215 y ya para este 2025 el total acumulado al 31 de marzo es de 86,406 personas. 

Todos los procesados, antes de su deportación, fueron registrados y validados mediante equipos de biometría, depurados de acuerdo a los protocolos establecidos y evaluados de manera individual y detallando el perfil de cada uno. 

Las interdicciones se llevaron a cabo en el Gran Santo Domingo, La Romana, La Altagracia, San Pedro de Macorís, Hato Mayor, El Seibo, Azua, Santiago Rodríguez, Moca, Provincia Duarte, Loma de Cabrera, Dajabón, Valverde, Monte Cristi, Barahona, Provincia Peravia, Montecristi, La Vega y Santiago de los Caballeros, y se realizaron en coordinación con el Ministerio de Defensa, el Ejército Nacional, la Armada Dominicana, la Fuerza Aérea Dominicana, la Policía Nacional, el Ministerio Público, la Digesett, Fuerza de Tarea Ciudad Tranquila y otras entidades gubernamentales.

La DGM expuso que los operativos de interdicción se ejecutaron respetando los derechos humanos, la dignidad de los inmigrantes y cumpliendo con las normas del derecho internacional y el derecho procesal democrático vigente. Agrega que las medidas se corresponden con las políticas migratorias establecidas, para que todos los extranjeros estén debidamente documentados y registrados.

Reiteró, asimismo, que seguirá cumpliendo la ley, el mandato del Consejo de Defensa y Seguridad de la República y las directrices del presidente Luis Abinader, todo dentro de un enfoque integral para que los procesos de repatriación y control fronterizo se realicen de manera justa, equitativa y sin discriminación.

*Dirección de Comunicaciones*

Debajo de una carga de naranjas descubren contrabando de 45,000 cigarrillos en Azua





Video 

El Leño Pinto Digital

_Otros 9,200 cigarrillos de contrabando fueron decomisados a pasajero de un autobús del transporte público en San Juan de la Maguana._

*Azua.* -Ocultos debajo de una carga de naranjas, miembros del Ejército de República Dominicana descubrieron un contrabando de 45,000 cigarrillos en una camioneta en Azua y otros 9,200 fueron decomisados a un pasajero del transporte público en San Juan de la Maguana.
En el Puesto de Chequeo Km. 15 de Azua del ERD, fue detenido José de los Reyes Encarnación, quien transportaba camuflados en la parte trasera de la camioneta marca Toyota, modelo Hi Lux, color negro, placa L079825, la cantidad de 5 cajas de cigarrillos entre ellas 04 marca Capital y 01 marca Jalsaimel, de 50 paquetes cada una, para un total de 250 paquetes, equivalentes a 45,000 unidades.

_*Otros 9,200 cigarrillos de contrabando fueron decomisados a un pasajero de un autobús del transporte público en San Juan de la Maguana.*_

Mediante chequeo rutinario realizado en el kilometro 13 del tramo carretero San Juan-Azua, a un autobús del transporte público, fueron ocupados en el interior de una maleta, 46 paquetes de cigarrillos marca Capital, equivalentes a 9,200 unidades.
Al indagar, el equipaje pertenecía a un hombre identificado como José Ferrera Casanova, quien será puesto a disposición del Ministerio Público al igual que José de los Reyes Encarnación, detenido en Azua.
La mercancía introducida al país de manera ilegal, fue puesta bajo custodia militar, para posteriormente ser entregada mediante certificación al Cuerpo Especializado de Control de Combustibles (CECOOM), para los fines legales correspondientes.  

*_Ejército de República Dominicana_*

Inaugura quinta edición del Festival de Cine Fine Arts Hecho en RD




El Leño Pinto Digital

_Esta versión se celebrará del 3 al 9 de abril en Fine Arts con más de 15 películas, este año además de premiaciones valoradas por jurados tendrá el Premio del Público_
 
 
SANTO DOMINGO. – Con la proyección de la película multipremiada internacionalmente, “La bachata de biónico”, fue inaugurada la quinta edición del Festival de Cine Fine Arts Hecho en RD, el cual se extenderá hasta el 9 de abril con una amplia propuesta que abarca 15 películas dominicanas en estreno, 18 cortometrajes, 4 destacadas películas, y 3 novedosos conversatorios.

Reafirmando el crecimiento del cine local con una programación 100% dedicada a producciones dominicanas, celebrando nuevas historias y creaciones de gran impacto, el festival presentado por Caribbean Cinemas y Altice se llevará a cabo en 5 de las salas de Fine Arts Cinema Café at Novocentro, Santo Domingo.
 
La apertura de esta versión con “La bachata de Biónico”, dirigida por Yoel Morales, presentó la propuesta protagonizada por Manuel Raposo, descrita como “una versión muy ácida de Romeo y Julieta”, elogiada por su narrativa innovadora y su representación auténtica de la vida urbana en el Caribe. Ha sido reconocida internacionalmente participando en más de quince festivales, entre ellos Locarno Film Festival, BFI London Film Festival, Festival SXSW en Austin, y el Festival de Huelva.

Además, fue reconocida la carrera cinematográfica del cineasta Peyi Guzmán, por sus aportes a la industria del séptimo arte dominicano. Los ejecutivos de Caribbean Cinemas destacaron también que este año el festival cuenta con EL PREMIO DEL PUBLICO donde todos tendrán la oportunidad de seleccionar LA MEJOR PELICULA O DOCUMENTAL de esta quinta edición, así como ganar premios sorpresas, votando de manera online en festivaldecinefinearts.com.

Este año el festival desarrollará también LOS CINEMA SESSIONS que son encuentros y charlas de manera gratuita con profesionales de la industria quienes abordaran temas de interés. Los cupos serán limitados vía reserva previa hasta llenar aforo.
 
- “La Dirección cinematográfica y su evolución”, con Yoel Morales y Archie López.
- “La magia de la edición y los efectos especiales”, con José Delio y Jorge Morillo.
- “Construcción actoral: cómo prepararse para ser otro”, con los actores Manuel Raposo, Pepe Sierra y la actriz Stephany Liriano (Chefa).
El jurado oficial este año está compuesto por los críticos de cine y cineastas José D´Laura, en su calidad de presidente, Felix Manuel Lora, Jeury Frías, Katherine Montés e Ysidro García, quienes evaluarán las películas y seleccionarán las premiadas en las siguientes categorías:
• Mejor Actriz Principal
• Mejor Actriz Secundaria
• Mejor Actor Principal
• Mejor Actor Secundario
• Mejor Director
• Mejor Guion
• Mejor Documental
• Mejor Película Ficción
• Mejor Cortometraje
 
Dentro de los beneficios exclusivos que Altice otorga a sus clientes durante el festival esta un 15% de descuento para adquirir sus taquillas los lunes, martes, miércoles y viernes, y por supuesto los jueves con su valorado beneficio del 2 x 1 de Altice, en todas las salas de Caribbean Cinemas.
 
El Festival de Cine Fine Arts “Hecho en RD” es un evento de Caribbean Cinemas con el auspicio oficial de Altice Dominicana y su programa de lealtad Altice Cinema. También se hace posible gracias a sus patrocinadores: Banco BHD, Farmacias GBC, INDUVECA y Brugal
 
A partir del 30 de abril estará disponible la venta de abonados en la boletería de Fine Arts, así como también la compra online de boletas en  www.festivaldecinefinearts.com

Ejército envía a la justicia a 231 personas por tráfico de indocumentados y contrabando




El Leño Pinto Digital


_También detiene 49,808 inmigrantes indocumentados y retiene 722 vehículos durante el primer trimestre del año._

*Santo Domingo.-* El Ejército de República Dominicana ha puesto a disposición del Ministerio Público por diferentes delitos a *231* personas, detenido a *49,808* inmigrantes indocumentados y ha retenido *722* vehículos, durante el primer trimestre del año 2025.

Las personas enviadas a la justicia fueron arrestadas durante operativos realizados por patrullas del Ejército en distintas provincias del país.

Durante el referido período fueron presentadas ante el Ministerio Público 231 personas, 58 en enero, 72 en febrero y 101 en marzo, por tráfico de extranjeros indocumentados, drogas, contrabando de mercancías, entre otros ilícitos.

En las operaciones llevabas a cabo fueron detenidos por miembros del ERD, 49,807 inmigrantes haitianos indocumentados y 01 ucranaiano. Estas detenciones se produjeron 19,912 en enero, 15,216 en febrero y 14,679 en marzo del presente año.

Los detenidos en esos operativos eran transportados, en múltiples casos ocultos, en diferentes tipos de vehículos como autobuses, minibuses, camiones, patanas, jeepetas, motocicletas de dos y tres ruedas y otros automóviles. Otros fueron interceptados mientras caminaban en zonas costeras y montañosas de la región fronteriza.
 
Durante esas jornadas fueron retenidos 722 vehículos, entre ellos, 25 autobuses, 13 minibuses, 20 camiones, 45 jeepetas, 03 patanas, 20 camionetas, 47 automóviles de distintas marcas y modelos y 555 motocicletas.

La institución castrense, advierte que todos los que incurran en acciones ilícitas relacionadas al tráfico de indocumentados y otros delitos, serán puestos a disposición del Ministerio Público, para del debido proceso de Ley.  

*_Ejército de República Dominicana._*

Fuerzas Armadas de República Dominicana y Francia clausuran ejercicios militares “Dunas 2025”

El Leño Pinto Digital PERAVIA, BANÍ. – Las Fuerzas Armadas de la República Dominicana y Francia concluyeron con éxito la 19ª edición de los ...